top of page
Guaricha Segundo Grito color-37.jpg

TALLERES Y ENCUENTROS

Son espacios para SANAR desde el movimiento y la voz.

La danza terapéutica, la voz, la escritura, el tantra  y la palabra son las herramientas para el encuentro con una misma y con las otras, en el camino a encontrar otra formas de de autocuidado y cuidado colectivo. 

Además, éstos talleres buscan construir un espacio de reflexión, conciencia y transformación alrededor de los estereotipos social y culturalmente asignados a las MUJERES.

GUARICHA, es un vocablo del grupo indígena Cumanagoto (antiguamente ubicado en territorio Venezolano), significa simplemente “Mujer” (ESGUERRA 1997). Sin embargo, en un proceso de desacreditación de la cultura indígena, el término inicia una distorsión que desemboca a un Colombianismo de índole despectivo: en la jerga Colombiana, es sinónimo de “vagabunda” o “prostituta” (Diccionario de Colombianismos 2012).

El proyecto propone resignificar éste vocablo, al mismo tiempo que se re significa el lugar de ser mujer en las sociedades latino e iberoamericanas.

PRÓXIMOS TALLERES 2025:

  • Taller construyendo el cuerpo de una guaricha

bottom of page